jueves, 29 de octubre de 2015

El mito del héroe

Hoy en día, en esta era de la realidad virtual, es muy díficil encontrar personas, sobre todo adolescentes, que tengan el hábito de la lectura. Y si lo tienen, no es a través de un obejto llamado libro, un obejto real, tangible que se debe manipular para enterarse de lo que hay ahí dentro, sino mas bien es a través de una pantalla que sólo con tocarla con el dedo cambia la página del "libro". 
Si pudieramos relacionar un libro clásico con su propio contexto e intereses, podríamos motivarlos, por lo menos, a darle un vistazo, obvio por internet, a esa historia clásica. ¿Quién realmente conoce a héroes como Gilgamesh, Rodrigo Díaz de Vivar o Eneas?  Mejor conocen a Thor, Aragorn, Harry Potter, Luke Skywalker...y más allá de juzgarlos o críticarlos, es justo de ahí de donde deberíamos de partir para provocar su curiosidad por libros universales. ¿Qué tal que ellos encontraran la relación entre Thor y Rodrigo Díaz de Vivar? A veces por curiosidad, o tan sólo por ver si el profesor esta diciendo la verdad, lo llevamos a descubir otra historia. No tendríamos por que rechazar lo que ellos han visto, escuchado, leído y hasta jugado para relacionarlo con lo académico y cultural. 
Y hablando de heroes...para empezar a encontrar esa relación entre personajes ficticios clásicos y contemporáneos, porpongo la teoría del autor Joseph Campbell.

Joseph Campbell en su libro El héroe de las mil mascaras explica que todos los héroes siempre van a seguir el mismo camino y a ese camino se le llama estructura de una epopeya. La epopeya es un texto épico  o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso, que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un héroe que representa sus virtudes y defectos pasando por pruebas, duelos o batallas. Desde los textos antiguos como la Ilíada y la Odisea, hasta las obras más contemporáneas como Narnia, El señor de los anillos o Star Wars siguen esta fórmula o estructura, y es así como logran entrelazarse, y a partir de esto se crean los intertextos.

 
 














A continuación les dejo una tabla donde muestra cada uno de los elementos de una epopeya aplicados a varias historias...¿podrías completar los recuadros vacíos?


Elementos estructurales de una epopeya

Epopeya de Gilgamesh
Héroe
Gilgamesh
Epopeya
La Odisea
Héroe
Odiseo
Película
Star Wars
Héroe
Luke Skywalker

Película
Matrix
Héroe
Neo
Película
El laberinto del fauno
Héroe
Ofelia
Película
Thor
Héroe
Thor
La partida
-La llamada a la aventura

La diosa Ishtar mata a Enkidu y Gilgamesh decide ir en busca de la inmortalidad

Luke, compra dos androides y al estar limpiando a R2D2 encuentra un mensaje de la princesa Leia pidiendo ayuda

Las hadas la llevan al laberinto del fauno y él le explica lo que tiene que hacer para regresar a su reino con su padre


- La ayuda sobrenatural

Del Dios Sol, del inmortal Utanipishtim y de los espíritus de Enkidu  y Shamat.

-Obi-Wan Kenobi
- Yoda



-el cruce del primer umbral

Lo salva de la muerte Enkidú después de una gran pelea en el pueblo de Uruk y se da cuenta que ha conseguido un amigo

-Saber que Darth Vader es su padre y Leía su hermana
Lo desconectan de la matrix para que viva y luche en el mundo real.


La iniciación
- El camino de las pruebas

Pelea contra el monstruo Umbaba, contra el toro del cielo, pasa el río de la muerte
Sobrevivir a la guerra de Troya, destruir al cíclope Polifemo, sobrevivir a la hipnosis de la diosa calipso, no quedarse con la reina Dido, pasar una flecha por varias hachas para recuperar a su esposa Penélope
-Conseguir un piloto
-salvar a la princesa Leía, destruir la estrella de la muerte, convertirse en Jedi, derrotar al imperio




-El encuentro con la diosa

La Diosa Ishtar siempre querrá vengarse de Gilgamesh por haber sido rechazada

----




-la mujer como tentación

Siduri, la mujer que hace el vino a los dioses le pide a Gilgamesh que se quede con ella y renuncie a su búsqueda
La reina Dido, que se enamora de Odiseo cuando le cuenta por todas las cosas que ha pasado y le pide que se case con el, que abandone su empresa y se quede a gobernar con ella
Podría ser Leía, aunque después descubre que es su hermana, hubo celos al principio con Han Solo. Sin embargo en los episodios II y III es la reina Amidala la mujer como tentación de Anakin Skywalker


 Jane, desde que Thor fue desterrado de Asgard y justo fue ella quien lo encontró
El regreso
-La reconciliación con el padre

La reconciliación de Gilgamesh es en realidad con su propio pueblo y con él mismo

Su padre lo salva del emperador.




-Rescate del mundo exterior
Encuentra el valor de la inmortalidad en el cariño de su pueblo en Uruk y se vuelve un rey ejemplar y bueno.

Salva a los pueblos y planetas sometidos por el imperio