miércoles, 23 de mayo de 2018

Reseña Crítica The shape of water

29 comentarios:

  1. admito que soy ignorante sobre el cine y la literatura, pero es la primera vez que leo una reseña critica real, y como primera impresión quiero empezar diciendo que no volveré a ver las películas de la misma manera,es una verdadera pena que mas de la mitad del mundo no lea reseñas como la suya. ¿usted cree que en este mundo existen personas como Ofelia y Elisa, que viven en un mundo que parece no corresponderles,como plantea Guillermo del toro? ¿qué es lo que opina acerca de eso?

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Hola Aranza, por supuesto que “existimos” ese tipo de personas. Siempre he pensado que las cosas extraordinarias solo les pasa a personas extraordinarias. Estoy convencida que muchas veces la realidad no es suficiente para una mente que tiene la capacidad de crear otros mundos, seres, circunstancias que apelan a su existencia para poder dar cuenta de lo maravilloso que es la imaginación y la creatividad. Y no solo hablo de creaciones bonitas, que aburrido y triste sería este mundo sin una Mary Shelly que inventara Frankeinstein, sin un Bram Stocker que nos legara la poderosa imagen del vampiro... habemos personas que tenemos la necesidad de crear un mundo paralelo al real, y si eso es de “locos” solo así es que existen las grandes obras de arte, que en mi caso es lo que me salva de la cotidianidad de una sociedad doble moral, hipócrita y represiva que a través de tantos siglos han querido suprimirnos a los “transgresores” a los “creativos” a los que vemos seres y escuchamos voces que nos inspiran a escribir, pintar, bailar, actuar a ser DIFERENTES. Los grandes de todos los tiempos no fueron que digamos muy cuerdos y centrados que digamos: Van Gogh, Cervantes, Mozart, Poe, Sade ... uy infinidad de personas extraordinarias que gracias a su habilidad de crear otras realidades nos han transportado a esos mundos y nos han hecho sentir la vida de diferente manera.
      “Muchas veces en el curso de mi vida, la realidad me había decepcionado porque en el momento en que la percibía mi imaginación, que era mi único órgano para gozar de la bellez, no se podía aplicar a ella” .... MARCEL PROUST
      gracias por leerme!

      Eliminar
  2. Me gustó bastante la observación que hace sobre los escenarios y los colores que se emplean en la ambientación. Me gustaría que se adentrara un poco más en ese tema, se me hace bastante interesante. Seguiré leyendo 😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus comentarios. Claro que seguiré escribiendo

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. WOW es una explicación muy completa y de verdad es muy buena ya que nos da los detalles de todo y la forma en que se trata además de que es un tema muy interesante por el hecho de las películas muchas gracias. Atentamente Rodolfo Reséndiz 5020

    ResponderEliminar
  5. La verdad me parecio muy interesante pienso que es una buena oportunidad de conocer más el trabajo de este autor y sería muy interesante que hiciera de otras películas para conocer su opinión acerca de cine o televisión incluso , gracias att: Zaira Karime Cervera Castillo 5020

    ResponderEliminar
  6. Pues la verdad me gusto mucho la reseña crítica, como se fija en los colores y hace preguntas al público que si hacen pensar y preguntarse uno como lo hizo y si tiene algún significado. Jesús Cruz 5020

    ResponderEliminar
  7. Leonardo- 5020
    Esta interesante la reseña, ya que esta reseña me puede a ayudar a hacer la mía y a no obtener muchas faltas en como hacer la, y me gusto mucho de que la reseña fuera de la forma del agua, ya que no le entendí mucho a la temática de la película y gracias a esto puedo comprender mas sobre que es y como son las películas de Guillermo del toro

    ResponderEliminar
  8. Guillermo sabe poner sazón de su esencia , los patrones cinematograficos son muy visibles , colores , sensaciones , transparencia y por supuesto , el hilo que tira entre dos mundos diferentes. Muy buena reseña , muy buenos puntos de partida que toco.

    Me pareció que ... a mi gusto , me hubiese gustado que tocara más el que provoca el poner los tipos de colores , ángulos de partida y que provoca al espectador visualmente , al ver desde los ojos del director .

    María Fernanada Hdez Chavarría . 5020

    ResponderEliminar
  9. Un gran ejemplo de la reseña crítica, ahora me dan ganas de ver la película gracias a la gran observación de los detalles de esta, inclusive siendo el más mínimo. Fernando Olivares 5020

    ResponderEliminar
  10. A pesar de que no soy fan de las historias de amor esta reseña me provoco ganas de ver la película ya que se escucha que contiene una buena trama además de que, los pequeños datos curioso que tiene las obras y no solo una si no que son del mismo autor creo yo que eso es bastante complicado de ver por lo que puedo decir que le quedo muy bien su reseña, felicidades. Ruiz Torres Luis 5020

    ResponderEliminar
  11. la reseña crítica se ve muuuy compleja por como es muy detallada pero se me hizo interesante la ambientación como es muy especifica, pero me gustaría ver más reseñas crítica de más películas. Diego Haziel

    ResponderEliminar
  12. esta reseña en mi opinión; está muy completa, ya que cuenta con información del director; detalles de sus películas, color de contrastes, etc
    no he tenido el tiempo de ver la película ganadora del oscar "la forma del agua" pero con esta reseña me incitó a echarle un vistazo

    ResponderEliminar
  13. pues, admiro bastante que sabe muchas cosas, relaciona muchos libros, películas y frases con lo que este viendo ya sea una obra, libro o película, me gusta también la forma en la que dice las cosas, es muy meticulosa y rápida, me gustaría que hiciera una reseña critica de WandaVision
    Sebastián Rosales Martinez 5020

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. uff Sebastián pues me pones un reto muy fuerte con Wandavisión!!! gracias, lo trabajaré

      Eliminar
  14. La película no la he visto, sin embargo, la reseña critica me ayuda a comprender un poco más sobre esta película, al leer esta reseña comprendí más sobre el autor Guillermo del Toro y al hacer una reseña critica no te hace ver de la misma manera todas las películas. La reseña critica está muy completa, hace muchos intertextos con series, películas conocidas y entendemos más sobre esta. Paola Ramos 5020

    ResponderEliminar
  15. muy detallado y me llamo mucha la atencion y dan ganas de verlo. excelente Guillermo Rivas 5020

    ResponderEliminar
  16. Me pareció muy interesante ya que no todo los días se ve un director tan bueno como el y a parte mexicano sin mencionar que todas las películas que ah han sido muy buenas para mi opinión de los mejores directores que pudiera haber ojala siga haciendo tan buenas películas y series, gracias: Carlos Eduardo Barajas Enríquez 5020

    ResponderEliminar
  17. lo que pienso de esta película es como una persona se puede enamorar de una criatura diferente a su especie y no importa lo que "piensen " ella se enamora de el, también algo muy interesante que me gusto que resaltara mucho fue ver como se expresaba y como hacia énfasis en cosas muy especificas y muy detalladas hacia lo que se veía como, los colores, y cosas muy detalladas que uno no se da cuenta y analizándolo ya lo ves, Andrea Lopez 5020

    ResponderEliminar
  18. Me pareció una buena reseña, se me hizo muy interesante la forma en que la cinematografía de Guillermo esta relacionada en detalles tan pequeños, cabe aclarar que soy totalmente neófita en cuanto a Guillermo y sus direcciones, pero encuentro fascinante estas interrelaciones y me dieron ganas de ver todas las películas ya mencionadas con detenimiento y poder entender esto de mejor manera, en cuanto a la película "La forma del agua" yo ya la vi y estoy de acuerdo con lo que se menciona en el texto, los monstruos también aman y el amor es amor, en cualquiera de sus presentaciones, pero tengo una duda, ¿Le parece que el monstro haya sido totalmente consiente de lo que sentía la chica o solo era el sentir, es decir, el razonaba el sentimiento, tanto como los humanos o simplemente era lo que la chava lo hacia sentir? -Arantza

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Arantza, si estaría padre que vieras más cosas de Guillermo del Toro. De tu pregunta, creo que una de las características de este director es precisamente adjudicarles cualidades humanas a las criaturas, para él el hecho de ser diferentes a nosotros no quiere decir que su lenguaje y razonamiento no funciones, tal vez incluso mas avanzado que el cerebro humano. Esta criatura se comunicaba de forma distinta pero si estaba consciente de todo.

      Eliminar
  19. La verdad me pareció una reseña critica completa tengo que aceptar que muchas películas plantadas aquí no las eh visto, pero al leer esta reseña me di cuneta que tengo que ver las películas de diferente manera y no solo como espectador y que me hace ver que me falta mucho por conocer la industria cinematográfica y gracias a esta reseña me dio ganar de profundizarme mas a la hora de ver una película. ABRIL MARTINEZ CALDERON 5020

    ResponderEliminar
  20. Diego Ayrton Vazquez Ramirez/5020
    Muchas gracias por esta reseña, la verdad es que me ayudo a entender de una mejor manera como esta conformada la estructura de una reseña critica, es interesante como plantea varios ejemplos de otras películas y como fue que esta obra tuvo inspiración de otros elementos ;)

    ResponderEliminar
  21. La reseña en lo personal me pareció muy complicado, ya que abarca muchos temas y al mismo tiempo muchos temas muy detallados aunque sean los mas mínimos, me gusto que se tomo el tiempo para buscar similitudes entre películas como ejemplos y al mismo tiempo que puso imágenes para hacerlo un poco mas didáctico Fabrizio Castillo-5020

    ResponderEliminar
  22. Es muy detallada la reseña, ha provocado en mí un sentimiento de querer volver a ver la película completa de nuevo. La información dentro de este documento cuenta con un amplio catalogo de detalles y características. Personalmente me gustaría ver más reseñas críticas como esta. -Alexis Serna-

    ResponderEliminar
  23. Resulta interesante la manera en la que cuestiona al amor convencional y la forma de enamorarse, pues da una perspectiva a lo que ya ha sido planteado como el "amor perfecto" y también me agrada mucho en cómo es que nos muestra que en algunos momentos, nosotros podemos ser los verdaderos monstruos con nuestras acciones y actitudes; y a pesar de que no he visto la película esta reseña me ayuda a querer verla y tener otro punto de vista diferente. Alexa Cano 5020.

    ResponderEliminar
  24. Me pareció muy interesante la reseña, ya que explica los detalles de la película que otras personas al verla puede que no se den cuenta como los colores, la relación que tiene con otras películas y la ambientación. -Renata Torices 5020

    ResponderEliminar
  25. Me pareció muy profundo el análisis que se realizó, conocer los intertextos para una historia más profunda y con un significado mayor es muy remarcable de esta reseña, además mencionar como todo está relacionado o mencionar la estructura base de la pelicula nos facilita su comprensión, así es como con ayuda de una reseña crítica podriamos ver una película o reflexionar sobre alguna

    Ángel Rosano - 5020

    ResponderEliminar